Bienvenidos al blog de Carlos Gómez de la Espriella. Cineasta y Etnólogo. Lic. Medios Audiovisuales y MSc. Etnología ULA. Observador participante. Dedicado al mundo rural. Filmmaker.
sábado, 14 de noviembre de 2020
jueves, 5 de noviembre de 2020
Venezuela sin gas doméstico. Así cargan leña en un pueblo sin gasolina...
Al menos en Espino todavía tenemos bastantes árboles viejos y secos que sirven de leña...
¿SOStenible?
¿Había necesidad de llegar a esta situación absurda?
El protagonista de esta toma no tiene más de veinte años de edad.
Una forma de saludar en Espino es preguntar ¿todo calidad?
Y todos respondemos "mejor se echa a perder" o simplemente ¡calidad!
Calidad de vida, en Venezuela y en cualquier parte del mundo siempre será algo relativo.
Lo que no se puede relativizar, es que se incentive la deforestación a nivel nacional, porque se acabó una industria básica.
¿No había manera de negociar antes de llegar al colapso total? Si Bolivia, Uruguay o Nicaragua han estado gobernados por la izquierda y no han tenido tantos problemas, ¿en Venezuela hacía falta tanta destrucción?
#VzlaNoTieneGas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
1. Ext. Patios de Parmana. Día. Varios parmaneros muestran tiestos que han encontrado de manera fortuita en los patios de sus casas o en las...
-
A propósito de que por primera vez estará el episodio dedicado a El Paramito Alto, de la serie Natura Cultura, comparto el guión escrito e...
-
#Etnohistoria #Etnografía #DocumentalEtnográfico Serie: Natura Cultura. Episodio: Lagunillas y Horcaz. Documentales etnográficos para ...